Navetierra MDQ

Concepto de NaveTierra o EarthShip

El padre de estas originales construcciones es el arquitecto Michael Reynolds, hace mas de 40 años que experimenta con diversas variantes y métodos para optimizar y adaptar este tipo de viviendas a cualquier clima del planeta.  En la página de EarthShip Biotecture, la empresa de Reynolds, se encuentra una gran cantidad de material sobre este tipo de casas incluyendo,  además de imégenes y videos de sus sistemas, relatos de experiencias y diagramas de los distintos modelos.



Un punto fundamental es la total integración de la NaveTierra con el medioambiente en donde interactúa, no representando la amenaza, inconsciente o no, que hoy en dia constituyen los sistemas tradicionales de los que dependen las construcciones actuales.
Uno de los conceptos más innovadores que aplican estos hogares, es la utilización de la aclimatación de la temperatura interior por acumulación de calor en su masa térmica. Esto se logra rodeando la casa de tierra en la parte posterior y a los lados, de esta forma los rayos solares que ingresan por el frente vidriado son «acumulados» en las paredes de la misma durante el día y ese mismo calor es el que es irradiado al interior de la casa manteniendo una temperatura confortable durante la noche o durante los dias que no brilla el sol. Además al estar semienterradas, la temperatura natural de la tierra, que promedia unos 14° C, se trasmite a travez de las paredes hacia el interior, generando un microclima que hace innecesaria la calefacción y la refrigeración.



Otro punto destacable que aborda esta arquitectura es respecto de la alimentación de sus habitantes, para tal fin la cara de la vivienda que da al sol, constituye un invernadero que porporciona vegetales comestibles durante todo el año, ya que permite condiciones de temperatura y humedad que favorecen su desarrollo en cualquier época.


Si te gusta el proyecto y decidis apoyarlo podes sumarte dejando tu datos aqui

Contacto: info(arroba)navetierramdq.com.ar